Martes 2 de septiembre de 2025
Castle Combe
Partimos de Bath a Castle Combe, la primera parada con destino final Oxford. Castle Combe es un pueblo que queda a unos 22 minutos de Bath y a unas 13 millas del mismo. El viaje es muy bonito pues pasa por medio de los verdes campos que se mezclan con los grises de todos los tonos del cielo, los que a ratos muestran pinceladas celestes por donde se cuela la luz del sol. El paisaje es muy pintoresco y, como en Futaleufu, también debiera titularse "paisaje pintado por Dios".
Otra cosa es el camino, que pese a lo angosto, muy típico de los caminos interiores ingleses, ya casi al llegar al pueblo, se transforma en una sola vía, aunque bi-direccional. Para los que manejamos por la derecha, representa un desafío, ya que si nos cruzamos con alguien en contra, como nos pasó varias veces, tenemos ambos autos que salirnos del camino y hacer la piruetas que los locales no tienen problema en hacer. A mí, confieso, me pusieron en bastante aprieto.
Pero todo se olvida cuando nos encontramos con este villorrio de unas pocas casas y no más de 350 habitantes.
Los pocos habitantes de Castle Combe trabajan en su mayoría en The Manor House, un hotel muy elegante con cancha de golf y que tiene varias "cabañas" anexas que son casas antiguas, construídas en piedra, que remodeladas se han convertido en magníficos departamentos para los huéspedes de este hotel. Si no hay problema en el presupuesto, The Manor House debería ser una parada obligatoria para cualquier turista que quiera gozar de los lujos sajones.
![]() |
Las habitaciones y departamentos anexos a The Manor House son estas casitas remodeladas en su interior |
![]() |
Vista de The Manor House desde el jardín |
![]() |
Vista de The Manor House |
![]() |
La calle de Castle Combe |
![]() |
La Francisca encontró un buen lugar para descansar! |
![]() |
El puente que da acceso al pueblo de Castle Combe |
![]() |
Calle principal de Castle Combe, que tiene algunos lugares para comer |
![]() |
Detalle de la entrada en una casa cualquiera de Castle Combe |
Castle Combe nos encantó y sin duda que es un pueblito que recomendamos visitar sin ningún reparo.
Tetbury es otro pueblito ubicado en lo que se llama los Cotswolds y que fue el siguiente destino de nuestro viaje. Está a 14 millas de Castle Combes y a unos 27 minutos.
Está situado en un paisaje de colinas ondulantes usadas principalmente como terreno para granjeo, incluyendo el pastoreo de ovejas y la producción de grano. Su localización se asocia a una cercana vía de comercio este-oeste o camino de pastores, el cual encajaría con su temprana importancia como centro de comercio de lana. Durante la edad media se convirtió en un destacado mercado de lana e hilo y hoy en día se la conoce, entre otras cosas, por las famosas carreras de saco que se llevan a cabo a fines de mayo de cada año.
Impresionante es la Iglesia de Santa María la Virgen. Fue construida en 1781 incorporando elementos de una iglesia anterior y puede haber sido el sitio de un monasterio sajón. La torre y la aguja del siglo XIV del edificio anterior se conservaron hasta su reconstrucción en 1891, utilizando las mismas piedras.
Tetbury también es conocido por sus tiendas de antiguedades. Nosotros pasamos rápidamente por el pueblo, nos bajamos para recorrer un par de cuadras y comernos unos helados.
Bourton on the water
Nuestro recorrido continuó hacia Bourton on the Water, conocido por algunos locales como la "Venecia" de los Cotswolds. Está a 26,6 millas y unos 40 minutos de viaje desde Tetbury.
Nuevamente nos encontramos con un simpático pueblo que tiene un encanto muy especial. Los que nos recomendaron visitarlo, gente de pueblos vecinos, nos señalan este pueblo como la "Venecia" de Cotswolds. La verdad es que esa denominación es un tanto exagerada, pero ello no quita que tenga un atractivo muy especial. Su barrio más turístico está lleno de restaurantes, tiendas y paseos que son acompañados por el río Windrush. Nos tocó un poco lluvioso, pero sin mayores daños. Aprovechamos la visita para ir a comer algo, y elegimos un lugar donde se comía un plato muy típico de Inglaterra: "Fish and Chips". Se veía muy simpático pero tenía un solo gran problema, para nosotros: El pescado estaba cocinado con ajo, lo que es un condimento prohibido para la dieta de la Francisca, ya que le da alergia. Así es que nos contentamos con comer las puras papas fritas, que estaban muy deliciosas.
A 14 millas se encuentra el próximo pueblo que nos propusimos visitar: Chipping Campdem. Este es más grande y con más lugares de interés que ver que los recientemente visitados. O al menos pareciera estar más orientado al turismo, por la cantidad de tiendas, restaurantes y lugares a visitar. Desde luego tiene una iglesia bastante importante, con un cementerio que la acompaña. Construir los cementerios al lado de las iglesias, las vimos en casi todas partes y forma parte de una costumbre muy consolidada desde tiempos de la edad media de enterrar a los muertos al lado del templo, o dentro del mismo si eran personas más importantes.
Chipping Campden es un pintoresco pueblo ubicado en la región de los Cotswolds, en Inglaterra. Es conocido por su arquitectura histórica y hermosos paisajes. Muchas de las casas en Chipping Campden son de estilo medieval y han sido construidas con piedra caliza local, dándole un aspecto distintivo y encantador.
![]() |
Las características casas con techo de paja de Chipping Campdem |
En cuanto a las casas con techo de paja, son típicas en ciertas áreas rurales de Inglaterra. Estos techos son tradicionales y se utilizan materiales naturales como paja de trigo, que ayudan a mantener las casas frescas en verano y cálidas en invierno. Es un método de construcción sostenible y popular en regiones donde la tradición y la conservación del patrimonio son fundamentales. Vimos varias de estas casas en este pueblo.
![]() |
Los techos de paja le dan un pintoresco aspecto a las casas de Chipping Campdem |
Oxford
Finalmente emprendimos viaje a Oxford, aprovechando la luz del día y sabiendo que nos quedaba el recorrido más largo que todos los que habíamos hecho anteriormente, 40 millas y 1.10 hrs. de viaje.
Llegamos a Oxford alrededor de las 6 pm. Yo fui a dejar a la Francisca al hotel, que quedaba en una calle bastante céntrica y con mucho tráfico, y después fui a devolver el auto, que quedaba bastante lejos del centro (como a 30 minutos). Una vez devuelto, regresé en bus a la ciudad, el que me dejó en la estación de tren y de ahí me fui caminando al hotel unos 10 minutos. El día terminó comiendo un aperitivo en la pieza.
En total este día caminamos 9,2 kms. Merecido descanso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario