Domingo 14 de septiembre de 2025
Este día luego de un rico desayuno, nos fuimos a misa a la Iglesia de St. Mary, que está en Ness Walk. Nos estacionamos en el estacionamiento de la Catedral de Inverness, dedicada a St. Andrew, y de ahí nos fuimos caminando por la orilla del río hasta St. Mary. El día estaba muy nítido, pleno sol y con un cielo azulado y pocas nubes.
 |
| Junto al río Ness y frente a la catedral de Inverness |
 |
| La torre de la catedral de Inverness |
Nos fuimos caminando a St. Mary, que está a unos 500 mts. de la Catedral de Inverness. La Misa era a las 11 a.m., por lo que teníamos un buen espacio de tiempo. Una vez adentro de la Iglesia, fuimos dándonos cuenta que la mayoría de los feligreses eran inmigrantes. La iglesia se fue llenando poco a poco y nos dio gusto ver que también habían gente local entre los asistentes. Al final de la misa, una joven escocesa, de unos 20 años, fue invitada a hablar sobre un proyecto que ella estaba realizando y que consistía en hacer misiones en Irlanda para ayudar a personas ancianas y necesitadas. Un proyecto que duraba un año y que para ello requería ayuda financiera de parte de los feligreses. Recuerdo que habló muy bien y que entusiasmó a muchos a prestarle ayuda.
De ahí nos fuimos al centro de la ciudad a comer algo, era el primer día que no habíamos hecho sandwiches, y darnos un gusto de conocer algún bar o taberna local. En el camino nos encontramos con un perro West Highland White Terrier, la misma raza de Benito y del Segundo, por lo que nos entusiasmamos a entablar una conversación con sus amos, pues el perro es oriundo de esas latitudes.
 |
| Nostalgia me dio ver un Westie en Inverness |
Luego del almuerzo y de una rápida caminata por las calles de Inverness, tomamos la Van y nos dirigimos a Dunrobin Castle. Este es un castillo que está a unos 85 kms. al norte de Inverness y que es la sede familiar de los Condes de Sutherland y del Clan Sutherland por más de 700 años. El Conde actual, Alistair Charles St. Clair Sutherland, el 25º conde de Sutherland, vive junto a su familia en el Castillo, en un ala privada, el que está abierto al público para visitas guiadas.
 |
| Preparandonos para visitar el Castillo de Dunrobin y, eventualmente, entablar relación con sus dueños, los Duques de Sutherland |
El Castillo de Dunrobin es la mansión más septentrional de Escocia y la más grande de las Tierras Altas del Norte, con 189 habitaciones. También es una de las casas habitadas de forma continua más antiguas de Gran Bretaña. No solo las dimensiones del castillo nos impresionó. Gran parte de los salones están decorados con cabezas de ciervos, trofeos de cacería que en el mundo de hoy sería muy condenable. También hay salas repletas de armas de fuego que se guardaban como arsenal para entregar a los soldados que resguardaban el condado.
 |
| Los jardines versallescos de Dunrobin Castle |
 |
Fernando sacó pinta de Conde!
|
En este castillo se nota la influencia francesa de sus propietarios. Desde luego los jardines son diseñados como si fueran de Versailles. Los recorrimos y apreciamos sus diseños y afrancesados. El día estaba un poco frío y ventoso, por lo que nos imaginamos que en invierno la zona debe ser bastante helada.
 |
| Vista del mar del norte y de los jardines versallescos desde el Castillo |
 |
| Bonito el castillo pero nuestra casita en Camino a Farellones es bastante más cálida... |
 |
| Entrada al castillo desde el mar |
Regresamos a Inverness ya cuando comenzaba a oscurecer. Fue un día relativamente tranquilo, en comparación con los anteriores, pero igual estábamos cansados. En el Departamento preparamos unos ricos tallarines y antes de acostarnos adivinen qué: jugamos "Familia" nuevamente, con los mismos resultados para mí, que los días anteriores.
 |
| Terminando de comer y preparándonos para el juego "Familia"! |
Esta jornada caminamos 6,2 kms. solamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario