lunes, septiembre 15, 2025

FORT WILLIAMS - VIAJE AL REINO UNIDO

 Lunes 15 de septiembre de 2025

Hoy dejábamos Inverness.   Amaneció un tanto frío, lluvioso y con un cielo cargado de nubes grises y negras.   Muy pintoresco.     Luego de tomar un buen desayuno, con una omelette hecha por mí pero rescatada por la Pupi, que vio que bajo mis manos se estaba quemando, cargamos la Van y emprendimos la marcha hacia Fort Williams, pero con la idea de pasar antes por Culloden, para ver el sitio donde se realizó la batalla de ese nombre, para luego pasar por el castillo de Urquhart, castillo en ruinas que está a orillas del lago Ness y con una vista muy espectacular al lago y lontananza y terminar visitando el castillo de Eilean Donan.

La batalla de Culloden (16 de abril de 1746) fue el choque final entre Jacobitas y partidarios de la Casa de Hanóver durante el levantamiento jacobita de 1745. Fue la última batalla librada en suelo británico hasta la fecha, y supuso para la causa jacobita, que defendía la restauración de la Casa de Estuardo en el trono británico, la derrota definitiva de la que nunca se recuperó.

Fernando simulando a James Fraser

Los Jacobitas, en su mayoría escoceses de las Tierras altas, apoyaban las pretensiones al trono de Carlos Eduardo Estuardo, hijo de Jacobo III. Se les oponía el ejército británico, liderado por el príncipe Guillermo Augusto, duque de Cumberland, hijo menor de Jorge II, miembro de la Casa de Hanóver.

Tras la batalla, la crueldad británica le valió a su general el apodo de "Cumberland el Carnicero". Carlos Estuardo huyó de Gran Bretaña y vivió en el exilio hasta que acabó sus días en Roma, completamente alcoholizado, y sin volver a intentar nunca hacerse con el trono. Las represalias civiles fueron también severas. Se promulgaron leyes para erradicar el sistema feudal de clanes en Escocia, e incluso las gaitas y la vestimenta tradicional de la zona fueron declaradas ilegales. Actualmente el campo de batalla ha sido inventariado y protegido por la Historic Scotland de acuerdo a la Scottish Historical Environment Policy (2009).

Al llegar al sitio de Culloden, nos dirigimos al estacionamiento al lado del museo, pero nos dijeron que tenía un costo de 5 libras por estacionar, lo que no quisimos pagar, principalmente porque había la alternativa de hacerlo gratis como a 500 mts. más allá.    Felices por el ahorro, estacionamos y nos fuimos al museo a tomar algún referesco, mientras la Francisca y Fernando fueron al campo de batalla a conocer en detalle lo que había ocurrido hacía 279 años.    Una vez finalizada la visita, empezó a arreciar una fuerte lluvia que nos dejó empapados al ir a buscar la Van, por más protegidos que estuviéramos con parcas y gorros.     Ahí concluimos que el ahorro que habíamos hecho, no había valido la pena!

Las ruinas del Castillo de Urquhart
Imponente vista al lago Ness (el mismo donde vive el Monstruo)!

A este castillo, o sus ruinas, fuimos solo yo y la Francisca, los demás decidieron ir a un café a reponerse de la lluvia.    Una vez que nosotros terminamos la visita al estas ruinas, nos fuimos caminando a encontrarnos con el resto del grupo, que degustaba de unos ricos sandwiches y buen café y té.   

Reponiendo fuerzas en el Café Eighty2

Continuamos nuestra travesía por Escocia, esta vez hacia el castillo de Eilean Donan.   Este es uno de los castillos más visitados de Escocia, y de los más fotografiados.   

Eilean Castle, al final del lago Duich y frente al lago Alsh

Parte del Clan Rojas

Frente al Castillo de Eilean Donan

El castillo de Eilean Donan es una fortaleza situada sobre la pequeña isla del mismo nombre que se alza a un lado del lago Duich, al noroeste de Escocia, el cual está comunicado a su vez con el cercano océano Atlántico por medio del lago Alsh. Sólo es accesible en barco o a través de un estrecho puente de piedra que comunica la isla con la orilla del lago, por lo que en su día resultó ser una poderosa fortaleza muy difícil de tomar. 

Otra vista de este hermoso paisaje

El castillo actual comenzó a construirse en 1220 por orden de Alejandro II de Escocia sobre las ruinas de un antiguo fuerte usado por los pictos, como defensa frente a las incursiones vikingas. Se dice que fue uno de los refugios utilizados por Robert the Bruce cuando huía de las invasiones inglesas de Eduardo I. Posteriormente el castillo se convirtió en residencia del clan MacRae antes de quedar abandonado poco después de la unión entre Escocia e Inglaterra.   En la actualidad una señora de muchos recursos lo adquirió y lo restauró.    Ahora pasa temporadas en un ala del mismo.

El Clan frente al castillos de Eilean Donan

Junto a un típico escocés que nos dio muy buenos datos del castillo que vistábamos

Terminamos el día en el departamento en Fort Williams.   Una buena comida y luego lo de siempre:  Familia, con los resultados esperados!!!


Este día caminamos 6,6 kms.

No hay comentarios.: