miércoles, septiembre 24, 2025

VIAJE AL REINO UNIDO (INGLATERRA Y ESCOCIA) - STONEHENGE Y SALISBURY

Lunes 1 de septiembre de 2025

 A las 10.30 hrs. teníamos hora para visitar Stonehenge, que está aproximadamente a 40 minutos de Bath.  Fue nuestro primer encuentro con la campiña inglesa, puesto que el recorrido desde Bristol lo hicimos ya sin luz.

El paisaje es sencillamente fabuloso, el verde del campo, los grises de las nubes, los cielos azulados y los rayos de sol que se cuelan entre las nubes, le dan una luminosidad muy única a estos paisajes ingleses.    El viaje a Stonehenge no fue la excepción.    Los caminos son angostos, no hay peajes.  Para un conductor acostumbrado a tener el manubrio a la izquierda, no es fácil manejar al revés, requiere mucha concentración y resulta en ocasiones bastante tensionante.  Pero por suerte llegamos a destino sin ningún inconveniente.    Hay que destacar las ventajas de manejar hoy en día con GPS como Google Maps, que facilitan mucho la labor.

Recorrido del día:  Bath - Stonehenge - Salisbury - Bath

Stonehenge

Stonehenge es un monumento megalítico tipo crómlech, además de contar con otros elementos como hoyos, fosos, montículos, etc., construido entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce, situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire.     Consiste en un círculo de piedras traídas desde Gales, que se conforma de un círculo interior con seis grandes bloques de piedra rematados por tres colosales dinteles y un círculo exterior con diecisiete monolitos con dinteles. Se construyó en varias fases durante unos 1,500 a 1,600 años.

Ha sido objeto de muchas teorías sobre su construcción y uso, y hoy se considera que fue un sitio ceremonial y posiblemente un calendario astronómico. En 1986 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Inglaterra.

No nos resulto trasladarnos al pasado como en la seria "Outlander"

El lugar es muy impresionante y misterioso.   Cómo se trasladaron esas piedras y la precisión y propósito con la que se instalaron son cuestiones que nos dejan con interrogantes aún sin responder.  Posiblemente fue un lugar de culto para gente que en esa época contaba con muy pocos recursos tecnológicos, pero que sin duda tenían una gran espiritualidad.   El misterio del ser humano, de querer encontrar respuestas a interrogantes sobre nuestros orígenes, aflora permanentemente a lo largo de la historia, de las diversas civilizaciones y en todas las latitudes.  Hasta el día de hoy, no hay respuestas a estas cuestiones que solo los creyentes, por medio de la fe, pueden entender.

El estacionamiento de este monumento está como a 1,5 kms. de distancia y se puede llegar al monumento ya sea por un bus que está permanentemente trasladando a los visitantes, o caminando por medio de los potreros donde pastan algunas ovejas.  Nosotros hicimos el recorrido caminando ida y vuelta.   Fue una gran oportunidad para compenetrarse más del entorno.

Salisbury

Nuestro viaje continuó hacia Salisbury, donde visitamos la catedral y algunas calles aledañas a la misma.  Pese a que son solo 9,6 millas de distancia, el camino es bien lento y hay que calcular al menos unos 20 minutos de recorrido. 

La Catedral de Salisbury es un destacado ejemplo de la arquitectura gótica temprana inglesa. Su construcción comenzó en 1220 bajo la dirección del obispo Richard Poore, tras trasladar el obispado desde Old Sarum por razones estratégicas, y se completó en 1258, en un periodo relativamente corto de 38 años. La catedral es famosa por su aguja de 123 metros de altura, la más alta de Inglaterra, añadida en el siglo XIV.


La aguja de la catedral de Salisbury es la más alta de Inglaterra con 123 mts. de altura

Es muy impresionante ver estas magníficas construcciones hechas en épocas que no existían ni las grúas, ni los elementos de construcción de nuestros días que se supone facilitan enormemente estas labores.    Además, las dimensiones de estas catedrales transmiten el esfuerzo y el trabajo que hubo que dedicar para levantar estas tremendas obras.   Demoraban muchos años, décadas, en terminarse, y tan solo pensar cómo quedarían concluidas debería ser un ejercicio de mucha imaginación y perseverancia.  Y también de Fe.

Esta Catedral pudo haber sido la inspiración para los constructores de la catedral de Kingsbridge que describe tan bien Ken Follet en su libro "Los pilares de la tierra", y quien casualmente estaría en Salisbury dos días después de que nosotros la visitáramos.

Salisbury es un pueblo bastante acogedor y simpático, que pese a que estuvimos fugazmente, nos sirvió para apreciar algunos rincones muy atractivos.




Nuestra jornada terminó volviendo a Bath a alojar.   Fue un día relajado en que solamente caminamos 9,5 kms. pero muy bien aprovechados.


No hay comentarios.: